Por Eduardo Luis Aguirre

“Estado de excepción” es el tìtulo de un libro del filósofo italiano Giorgio Agamben, uno de los pensadores más reconocidos de la actualidad, publicado en el año 2003, como parte de una obra mucho más extensa denominada “Homo Sacer”, en la que el Profesor de la Universidad de Verona trabajó durante casi dos décadas.

Por Eduardo Luis Aguirre

Tuve el honor de ser uno de los presentadores del libro  “Me sangra la poesía por la boca”, del escritor Sergio De Matteo.

Por Eduardo Luis Aguirre

Los gobiernos neoliberales deben creer, sinceramente, que así como han podido construir realidad y  producir y colonizar subjetividades, también pueden controlar las pulsiones y antagonismos que han construido y que tan funcionales les han sido en el plano discursivo y electoral.

Por Jorge Alemán (*)

1) En el imaginario europeo America Latina es el continente donde el horror es un fenómeno cuasi-natural que campa por sus fueros desconectado de las distintas determinaciones internacionales implicadas en el mismo.

Por Eduardo Luis Aguirre

Nosotros dos somos los únicos conspiradores. Vuestra merced, por haber agobiado al país con exacciones insoportables, y yo, por haber querido libertar al pueblo de semejante tiranía” (Túpac Amaru)

« El gran corte epistemológico , para decirlo de algún modo que hizo Ernesto , es que normalmente todos de manera espontánea pensábamos los proyectos políticos desde las Ciencias Sociales, pero no habíamos pensado todas esas experiencias políticas desde la estructura discursiva , y desde el modo en que esa estructura discursiva se había encarnado históricamente".

Por Jorge Alemán (*)

De un tiempo a esta parte una misma frase se repite entre distintos analistas de la situación política: "hemos subestimado a Macri", "era más inteligente de lo que suponíamos", "hay que leer a Duran Barba", "hay que estudiar a todos estos tipos”, "etc.”. Como si la coyuntural derrota política incluyera en sus efectos logrados la atribución de un plus de  saber en política al macrísmo.

Por Eduardo Luis Aguirre

"Ser de izquierda implica insistir en el carácter contingente de la realidad histórica del capitalismo"  (Jorge Alemán)

Se cumplen 100 años de la Revolución Rusa. Un acontecimiento que algunos consideran el hecho histórico y político más trascendente del siglo XX, y otros se encargan de denostar por diferentes razones.