Por Eduardo Luis Aguirre
"La única sede del ejercicio del poder es el pueblo" (Enrique Dussel).
El avance imparable del capital, su capacidad para colonizar las almas y las consecuencias del dominio de la técnica generan la sensación generalizada de que todo está perdido y nadie puede ponerle fin a una odisea acelerada de siete siglos de disciplinamiento y control.
Por Eduardo Luis Aguirre
Las democracias decimonónicas afrontan una época de imparable debilitamiento. El capitalismo neoliberal las ha empujado a una rampa de deterioro en la que ni siquiera logran un punto de anclaje sus formulaciones extrínsecas primitivas. Ese proceso, lejos de detenerse, ha encontrado en las apariciones de los espacios políticos ultraderechistas un instrumento catalizador verdaderamente alarmante.
Por Liliana Ottaviano
El 2 de mayo de 2022 el Tribunal Oral Criminal Federal de la ciudad de Santa Rosa leyó la sentencia a los imputados en el marco del tercer Juicio de la denominada Subzona 1.4, denominación dada a la provincia de La Pampa en el marco del plan represivo y sistemático del terrorismo de estado de la última dictadura militar, cívica, corporativa y eclesiástica.
Por Eduardo Luis Aguirre
Entre esas tareas necesarias del buen vivir en estos días donde los horizontes de proyección son tan estrechos y los márgenes de acción tan acotados, las izquierdas y los miles de militantes del campo popular tienen formas de democratización, reconfiguración e introspección que marcarían una guía capaz de fortalecer el indisoluble entramado entre la ética y la política.