Por Lidia Ferrari
Hay que dinamitar casi todo”, dice suelto de cuerpo un dinamitador serial que en cuatro años no logró dinamitar todo en Argentina, pero casi. El Poder que siempre pretende extraer toda riqueza para sí, está representado por estos fantoches que, sin pudor, con poder e impunidad dicen lo que deberían, al menos, disfrazar.
Por Eduardo Luis Aguirre
La visita de Laura Richardson (Jefa del Comando Sur) y Wendy Sherman (segunda del Departamento de Estado norteamericano) a la Argentina no puede explicarse apelando a las generalizaciones o eufemismos que habitualmente se emplean en el mundo disciplinar de las relaciones internacionales.
Por Eduardo Luis Aguirre
La sucesión de elecciones provinciales anticipadas será un termómetro, sugiere el portal Cenital. Iván Schargrodsky (uno de los mejores) y los suyos prefieren pisar tierra firme y se aferran a esa conjetura. No es para menos. Nadie confiaría, hoy, en una medición cuantitativa en el Alto Valle, por ejemplo.
Por Eduardo Luis Aguirre
Desde que estalló la guerra entre la OTAN y Rusia albergo una creciente intuición que, a esta altura, se cristaliza paulatina y sostenidamente en sus rasgos intrigantes.
Por Eduardo Luis Aguirre
El empleo, en las sociedades modernas, es un articulador decisivo de la vida cotidiana. Aunque nos seduzcan los debates sobre las tendencias recientes acerca de los beneficios de trabajar menos días a la semana, o la amenaza de la robotización y la IA, el riesgo de estar desempleado o de perder el trabajo sume a millones de personas en una sensación de caída, de irreversible vacío que si algo no tiene es solución.