Por Eduardo Luis Aguirre
Voltaire era categórico al momento de asignar una connotación utilitaria explícita al matrimonio moderno: “Un disputador eterno, gran amigo mío, decía: «Si yo fuera rey y tuviera vasallos, les comprometería a que se casaran lo más pronto que les fuera posible".
Por Eduardo Luis Aguirre
Es razonable que podamos alegar (ahora) que a mediados de los noventa no sabíamos que el mundo iba a estar en guerra. Tal vez lo supiera el imperio, o al menos previera, ya por ese entonces, la forma novedosa que iban a asumir las nuevas conflictividades globales. Por eso es que, por esos años, diseñó un sistema de control global punitivo, en el que debían intervenir alianzas militares, cadenas comunicacionales, poderes fácticos y nuevas tecnologías institucionales de diverso orden.
Por Roberto Ottaviano (*)
La Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión (ORN), Dra. María Graciela Iglesias, encabezó en La Pampa una reunión con la mesa ad hoc conformada a partir de la puesta en funcionamiento del Órgano de Revisión Local.
Por Eduardo Luis Aguirre
El libro, ya próximo a su presentación, nuclea una variedad de preocupaciones colectivas simultáneas. La primera, radica en la necesidad de replicar los múltiples análisis pensados respecto de la realidad argentina en momentos históricos aciagos, analizando categorías filosófico políticas y jurídicas, ambas desarrolladas en artículos previos que no evitan meterse con la caracterización de las nuevas formas de poder, disciplinamiento y control.