Por Juan José Giani
Algunas ideas sobre la Cadena Nacional del Presidente 1) La teoría sobre el origen exclusivamente monetario de la inflación es conceptual y empíricamente insostenible. Casi todos los países de América Latina tienen un déficit fiscal de entre 2 y 5 puntos con una inflación mucho más baja que la nuestra. Y en el Tratado de Maastrich que rige el esquema macroeconómico de la Unión Europea se acepta un déficit hasta un 3,2 %. 2) La inflación o es un fenómeno centralmente de costos (tasas de interés, tarifas o tipo de cambio), o se desata a partir de la puja distributiva entre capital y trabajo. 3) Es cierto que la Argentina es un caso particular. Por el hiperendeudamiento no se puede cubrir el déficti con acceso al crédito, y al tener una economía bimonetaria el excedente monetario suele ir al dólar, lo que indirectamente produce un impacto sobre los índices inflacionarios. 4) Por tanto en nuestro país hay que ser muy cuidadosos en el manejo de las cuentas públicas, tendiendo al equilibrio fiscal o a un déficit transitorio utilizado solo como motorizador anticíclico. 5) La discusión sin embargo es como llegar a ese equilibrio. La estrategia de recortar drásticamente el gasto públio es económicamente recesiva, socialmente excluyente y éticamente condenable. 6) Por supuesto que el gasto público deber ser razonablemente orientado, con transparencia y eficiencia, pero el énfasis debe colocarse en la estructura de ingresos y no de egresos del estado. 7) A través de dos caminos. O bien se utiliza el gasto para generar demanda agregada y luego crecimiento y con ello mejora la recaudación (lo que genera un equilibrio virtuoso), y/o se pone en práctica un sistema tributario para eliminar tanto la elusión como la evasión impositiva. Alcanzar una carga tributaria equitativa implica reducirla para los que lo necesitan y aumentarla para los sectores del gran capital. 9) Para muestra basta un botón. Reducir las retenciones para un pequeño productor con 50 o 100 hectáreas es atendible, pero hacerlo para una terrateniente de la zona núcleo es un absurdo. 10) Uno de los desafíos programáticos de un futuro gobierno nacional y popular será mantener una inflación controlada, con orden en las cuentas públicas y con una reforma tributaria que garantice un financiamiento genuino del gasto sin recaer en el endeudamiento externo.