Izquierdas, devociones populares y el desafío de pensar un territorio político incógnito
Por Eduardo Luis Aguirre
 
 
 
Hace algunos meses, cuando todavía estaba en aire nuestro programa radial Multitud, el profesor Diego Mauro (UNR-CONICET) estimaba que, en la actualidad, alrededor del 85% de la población mundial profesaba cultos o creencias trascendentes, sean éstos religiones oficiales u otras devociones alternativas, por llamarlas de alguna manera.

El militar nacionalista croata fue condenado a 20 años de prisión, pero luego de escuchar la sentencia decidió manifestar su repudio al fallo y suicidarse frente al juez.

Por Diego Gómez (*)

Por Eduardo Luis Aguirre

Nosotros dos somos los únicos conspiradores. Vuestra merced, por haber agobiado al país con exacciones insoportables, y yo, por haber querido libertar al pueblo de semejante tiranía” (Túpac Amaru)

« El gran corte epistemológico , para decirlo de algún modo que hizo Ernesto , es que normalmente todos de manera espontánea pensábamos los proyectos políticos desde las Ciencias Sociales, pero no habíamos pensado todas esas experiencias políticas desde la estructura discursiva , y desde el modo en que esa estructura discursiva se había encarnado históricamente".

Por Jorge Alemán (*)

De un tiempo a esta parte una misma frase se repite entre distintos analistas de la situación política: "hemos subestimado a Macri", "era más inteligente de lo que suponíamos", "hay que leer a Duran Barba", "hay que estudiar a todos estos tipos”, "etc.”. Como si la coyuntural derrota política incluyera en sus efectos logrados la atribución de un plus de  saber en política al macrísmo.

Por Eduardo Luis Aguirre

En nuestra entrega anterior aludíamos a las particulares connotaciones del capitalismo en su versión contemporánea, a sus consecuencias devastadoras, a su influencia trágica en los pueblos del mundo.

En esa oportunidad decíamos que nuestra reflexión se producía en un tiempo de transición abismal, de fenómenos mórbidos, en la acepción de Gramsci. De monstruos que configuran verdaderas amenazas para el planeta en su conjunto.

Desde el Ministerio Público de la Defensa de La Pampa, en línea con nuestro compromiso asumido con los DDHH y nuestra militancia por el respeto a las garantías de las personsas usuarias de los servicios de Salud Mental de todo el país, manifestamos nuestra preocupación y alerta ante los posibles avances del proyecto de decreto reglamentario de la Ley Nacional de Salud Mental nº 26.657 (Expte Min. Sal.120020000024933166) que vendría a deregoar al Decreto N. 603/13, y que contradice los principios de la mencionada legislación vigente.

Por Eduardo Luis Aguirre

"Ser de izquierda implica insistir en el carácter contingente de la realidad histórica del capitalismo"  (Jorge Alemán)

Se cumplen 100 años de la Revolución Rusa. Un acontecimiento que algunos consideran el hecho histórico y político más trascendente del siglo XX, y otros se encargan de denostar por diferentes razones.