EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI (INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO DE THOMAS PIKETTY)
Detalles
Thomas Piketty, Belknap Press, 2014, 671 pp. https://youtu.be/Hy03AkeYsDo
Por James K. Galbraith (1)
¿Qué es el “capital”? Para Karl Marx era una categoría social, política
y jurídica: el medio de control de los medios de producción por la
clase dominante. El capital podía ser dinero y podía ser máquinas;
podía ser fijo y podía ser variable. Pero la esencia del capital no era
física ni financiera. Era el poder que el capital daba a los capitalistas: la
autoridad para tomar decisiones y extraer plusvalía de los trabajadores.
A comienzos del siglo pasado la economía neoclásica abandonó ese
análisis social y político en favor de un análisis mecánico. Replanteó
el concepto de capital y lo concibió como un elemento físico que se
combinaba con el trabajo para generar el producto. Esta noción de
capital hizo posible expresar en forma matemática la “función de
producción”, mediante la cual los salarios y beneficios se pudieron
vincular al “producto marginal” de cada factor. La nueva visión dio
entonces al uso de las máquinas un papel superior que al de sus propietarios,
y legitimó las ganancias como el justo rendimiento de una
contribución indispensable.
Las matemáticas simbólicas llevan a la cuantificación. Por ejemplo,
si se afirma que una economía usa más capital (en relación con
el trabajo) que otra, tiene que haber una unidad común para cada
factor. Para el trabajo podría ser una hora de tiempo de trabajo. Pero,
¿para el capital? Una vez se deja atrás el “modelo del cereal”, en el que el capital (la semilla) y el producto (la harina) son la misma cosa,
hay que hacer conmensurables de algún modo los distintos rubros de
equipo e inventarios que constituyen el “acervo de capital” existente.
¿Cómo hacerlo?
Aunque Thomas Piketty, profesor de la Escuela de Economía
de París, escribió un libro voluminoso titulado El capital en el siglo
XXI, rechaza explícita (y cáusticamente) el punto de vista marxista.
En algunos aspectos es escéptico respecto de la economía
predominante, pero concibe el capital (en principio) como una
aglomeración de objetos físicos, en concordancia con la teoría
neoclásica. Y, por tanto, debe afrontar la pregunta de cómo medir
el capital como cantidad.
Su enfoque consta de dos pasos. Primero mezcla el equipo de
capital con todas las formas de riqueza valoradas en dinero, incluida
la tierra y la vivienda, bien sea que la riqueza se use o no en forma
productiva. Solo excluye lo que los economistas neoclásicos llaman
“capital humano”, quizá porque no se puede comprar ni vender.
Luego
calcula el valor de mercado de esa riqueza. Su medida del capital no
es física sino financiera.
Considero que esta es una fuente de terrible confusión. Gran parte
del análisis de Piketty se refiere a la relación entre capital –como él
lo define– e ingreso nacional: la relación capital/ingreso. Debería ser
obvio que esta relación depende fuertemente del flujo del valor de
mercado. Y Piketty así lo manifiesta. Por ejemplo, cuando describe
el desplome de la relación capital/ingreso en Francia, Gran Bretaña
y Alemania después de 1910, se refiere solo en parte a la destrucción
física de equipo de capital. Durante la Primera Guerra Mundial casi
no hubo destrucción física en Gran Bretaña, y la que hubo en Francia
se exageró enormemente en esa época, como demostró Keynes en
1919. Hubo muy poca en Alemania, que estuvo intacta hasta el final
de la guerra.
¿Qué sucedió entonces? La variación de la relación de Piketty
obedeció en gran parte a los elevados ingresos, producidos por la
movilización de la guerra, con respecto a la capitalización de mercado,
cuyas ganancias se limitaron o disminuyeron durante y después de la
guerra. Más tarde, cuando los valores de los activos colapsaron durante
la Gran Depresión, lo que se desintegró no fue el capital físico sino su
valor de mercado. Durante la Segunda Guerra Mundial la destrucción
jugó un papel más importante. El problema es que mientras que los
cambios físicos y las variaciones de precios son obviamente diferentes,
Piketty los trata como si fueran aspectos de una misma cosa.Piketty intenta mostrar que desde los años setenta el valor de
mercado de los activos de capital ha aumentado mucho más que el
ingreso corriente. Calcula que en el mundo anglo-americano esa
relación se elevó de un 250-300% en esa época al 500-600% hoy en
día. En algún sentido, el “capital” se ha convertido en un factor más
importante y más dominante, en un factor mucho grande de la vida
económica.
Piketty atribuye ese aumento a un crecimiento económico más
lento con respecto al rendimiento del capital, de acuerdo con una
fórmula que denomina “ley fundamental”. En términos algebraicos,
esta se expresa como r > c, donde r es el rendimiento del capital y c
el crecimiento del ingreso. De nuevo aquí parece estar hablando de
volúmenes físicos de capital, que aumentan año a año mediante las
ganancias y el ahorro.
Pero no está midiendo volúmenes físicos, y su fórmula no explica
muy bien los patrones observados en diferentes países. Por ejemplo,
su relación capital/ingreso de Japón llega al tope en 1990 –hace casi
un cuarto de siglo, a comienzos del largo estancamiento japonés– y
la de Estados Unidos en 2008. Mientras que en Canadá, que no tuvo
un colapso financiero, al parecer aún sigue aumentando. Una mente
simple diría que lo que está cambiando es el valor de mercado y no la
cantidad física, y que el valor de mercado es impulsado por la financiarización
y exagerado por las burbujas, que aumenta donde estas se
permiten y disminuye cuando se desinflan.
Piketty quiere elaborar una teoría relevante del crecimiento, el
cual requiere capital físico como insumo. Y, sin embargo, emplea
una medida empírica no relacionada con el capital productivo físico
y cuyo valor en dólares depende, en parte, del rendimiento del capital.
¿De dónde proviene la tasa de rendimiento del capital? Piketty
nunca lo dice. Solo afirma que el rendimiento del capital solía tener
en promedio cierto valor, por ejemplo, de un 5% sobre la tierra en el
siglo XIX, y más alto en el siglo XX.
La teoría neoclásica básica sostiene que la tasa de rendimiento del
capital depende de su productividad (marginal). En ese caso debemos
pensar en capital físico; y (de nuevo) esta parece ser la opinión de
Piketty. Pero el esfuerzo por construir una teoría del capital físico con
una tasa de rendimiento tecnológico se derrumbó hace mucho tiempo
bajo el ataque fulminante de las críticas procedentes de Cambridge,
Inglaterra, en los años cincuenta y sesenta, en especial de Joan Robinson,
Piero Sraffa y Luigi Pasinetti. Piketty dedica apenas tres páginas a la controversia “CambridgeCambridge”,
pero son importantes debido a que son muy engañosas.
Él dice:
La disputa continuó […] entre economistas radicados principalmente en
Cambridge, Massachussets (incluidos [Robert] Solow y [Paul] Samuelson) y
economistas que trabajaban en Cambridge, Inglaterra […] que (a veces no
sin cierta confusión) veían en el modelo de Solow la afirmación de que el
crecimiento es siempre perfectamente balanceado, lo que negaba la importancia
que Keynes atribuía a las fluctuaciones de corto plazo. Fue en los años setenta
cuando el modelo de crecimiento neoclásico de Solow terminó imponiéndose.
Pero el argumento de los críticos no se refería a Keynes ni a las fluctuaciones.
Se refería al concepto de capital físico y a si la ganancia se
podía derivar de una función de producción. En forma muy resumida
el argumento constaba de tres pasos. Primero, no se pueden sumar los
valores de los objetos de capital para obtener una cantidad común
sin una tasa de interés previa, la cual (por ser previa) debe provenir
del mundo financiero y no del mundo físico. Segundo, si la tasa
de interés efectiva es una variable financiera que varía por razones
financieras, la interpretación física de un acervo de capital valorado
en dólares carece de sentido. Y, tercero, un punto más sutil: cuando
la tasa de interés disminuye, no hay una tendencia sistemática a
adoptar una tecnología más “intensiva en capital”, como supone el
modelo neoclásico.
En suma, la crítica de Cambridge mostró que carecía de sentido
afirmar que los países más ricos empezaron a serlo usando “más”
capital. De hecho, los países más ricos a menudo usan menos capital;
tienen una mayor participación de los servicios en su producto y del
trabajo en sus exportaciones: la “paradoja de Leontief ”. En cambio,
esos países se volvieron ricos –como después argumentó Pasinetti–
mediante el aprendizaje, el mejoramiento técnico, la instalación de
infraestructura, la educación y –como he argumentado– mediante
una regulación exhaustiva y la seguridad social. Nada de esto tiene
una relación necesaria con el concepto de capital físico de Solow, y
menos aún con una medida de capitalización de la riqueza en los
mercados financieros.
No hay ninguna razón para pensar que la capitalización financiera
tiene una relación estrecha con el desarrollo económico. Durante
décadas la mayoría de los países asiáticos –incluidos Corea, Japón
y China– lo hizo muy bien sin financiarización; igual que Europa
continental en los años de posguerra y Estados Unidos antes de 1970.
Y el modelo de Solow no se impuso. En 1966 Samuelson aceptó
el argumento de Cambridge (Inglaterra). El núcleo empírico del libro de Piketty trata de la distribución del
ingreso revelada por los registros tributarios de unos cuantos países
ricos –principalmente Francia y Gran Bretaña, pero también Estados
Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Suecia y algunos otros. Tiene la
virtud de una larga observación y de prestar detallada atención a los
ingresos de los grupos de élite, algo que olvidan otros enfoques de
la distribución.
Piketty muestra que a mediados del siglo XX se redujo la proporción
del ingreso que iba a los grupos del estrato superior de esos
países, gracias a los efectos inmediatos y posteriores de la Segunda
Guerra Mundial. Entre ellos la sindicalización y el alza de salarios,
las tasas progresivas del impuesto de renta y las nacionalizaciones
y expropiaciones de posguerra en Gran Bretaña y Francia. La
proporción del ingreso de los grupos superiores se mantuvo baja
durante tres décadas. Desde los años ochenta empezó a aumentar,
fuertemente en Estados Unidos y Gran Bretaña, y menos en Europa
y Japón.
La concentración de la riqueza parece haber llegado al tope
hacia 1910, disminuyó hasta 1970 y luego volvió a aumentar. Si las
estimaciones de Piketty son correctas, la proporción de la riqueza
de los estratos superiores de Francia y Estados Unidos está aún por
debajo del nivel de la Belle Epoque, aunque en Estados Unidos ha
retornado al nivel de la Edad Dorada. Piketty piensa que Estados
Unidos es un caso extremo, que la desigualdad del ingreso es hoy
mayor que la de algunos países en desarrollo, como India, China e
Indonesia.
¿Cuán originales y confiables son estas medidas? Desde el comienzo,
Piketty declara ser el único heredero vivo de Simon Kuznets, el
gran estudioso de la desigualdad de mediados del siglo XX. Escribe:
Curiosamente, nadie ha continuado en forma sistemática la obra de Kuznets,
en parte sin duda porque el estudio histórico y estadístico de los registros
tributarios se sitúa en una especie de tierra de nadie académica: demasiado
histórica para los economistas y muy economicista para los historiadores. Es
una lástima, porque la dinámica de la desigualdad del ingreso solo se puede
estudiar desde una perspectiva de largo plazo, la cual solo es posible usando
los registros tributarios.
Esa afirmación es errónea. Los registros tributarios no son la única
fuente disponible de buenos datos de desigualdad. En una investigación
de más de veinte años, quien escribe esta reseña ha usado los
registros de pago de nómina para medir la evolución de largo plazo
de las desigualdades. En un artículo de 1999, Thomas Ferguson y yo rastreamos estas medidas para Estados Unidos hasta 1920, y encontramos
un patrón semejante al que hoy encuentra Piketty(2) .
Es bueno que nuestros resultados sean confirmados, porque esto
destaca un punto de gran importancia. La evolución de la desigualdad
no es un proceso natural. La masiva igualación en Estados Unidos
entre 1941 y 1945 se debió a la movilización realizada bajo estrictos
controles de precios junto a tasas de impuestos máximas confiscatorias.
La finalidad era duplicar el producto sin crear millonarios en tiempos
de guerra. A la inversa, el objetivo de la economía ofertista después
de 1980 fue (principalmente) enriquecer a los ricos. En ambos casos
la política consiguió el efecto deseado.
Durante la presidencia de Reagan, los cambios en la legislación
tributaria alentaron una mayor remuneración a los ejecutivos de las
corporaciones, el uso de opciones de compra de acciones e (indirectamente)
la división de las nuevas empresas de tecnología en empresas
capitalizadas independientemente, que llegarían a incluir a Apple,
Oracle, Microsoft y las demás. Hoy los ingresos superiores ya no
son salarios fijos sino que están ligados estrechamente al mercado de
valores, como resultado de la concentración de la propiedad, del flujo
de precios de los activos y del uso de fondos de capital para pagar
a los ejecutivos. Durante el boom de las empresas de tecnología, la
correspondencia entre las variaciones de la desigualdad de ingresos
y el NASDAQ fue exacta, como Travis Hale y yo mostramos en un
artículo recién publicado en World Economic Review.
El lector no especializado no se sorprenderá. Pero los académicos
deben enfrentarse al trabajo convencional dominante de Claudia
Goldin y Lawrence Katz (entre otros), que argumenta que el patrón
de cambio de la desigualdad de ingresos en Estados Unidos es el
resultado de una “carrera entre educación y tecnología” en asunto de
salarios, donde la primera aventaja a la segunda. (Cuando la educación
lleva la ventaja, la desigualdad supuestamente disminuye, y a la
inversa.) Piketty muestra deferencia hacia esta pretensión pero no
añade ninguna evidencia en su favor, y sus hechos la contradicen. La
realidad es que las estructuras de salarios varían mucho menos que
los ingresos basados en las ganancias, y la mayor parte de la creciente desigualdad proviene de un aumento del flujo de ingreso de ganancias
hacia los muy ricos.
Una comparación internacional arroja muchas evidencias, y (hasta
donde sé) ninguna respalda la afirmación de Piketty de que el ingreso
en Estados Unidos es hoy más desigual que en los principales países
en desarrollo. Branko Milanović muestra que Sudáfrica y Brasil
tienen las mayores desigualdades. El nuevo trabajo del Luxembourg
Income Study (LIS) sitúa la desigualdad del ingreso de India muy
por encima de la de Estados Unidos. Mis propias estimaciones
sitúan la desigualdad de Estados Unidos por debajo del promedio
de los países que no son parte de la OCDE, y coinciden con las del
LIS sobre India.
Una posible explicación de las discrepancias es que los datos del
impuesto de renta solo son comparables hasta donde lo permiten las
definiciones jurídicas de ingreso gravable, y que su exactitud depende
de la efectividad de los sistemas fiscales. Ambos factores son problemáticos
en los países en desarrollo: los datos del impuesto de renta
no captan el grado de desigualdad que revelan otras medidas. (Y nada
se puede aprender de los emiratos petroleros, donde la renta no es
gravable.) A la inversa, buenos sistemas fiscales revelan la desigualdad.
En Estados Unidos, el Internal Revenue Service (IRS) sigue siendo
tan temido y respetado que incluso muchos de los ricos le rinden
informes de buena parte de sus ingresos. Los registros tributarios son
útiles, pero es un error tratarlos como escritos sagrados.
3
Para resumir lo que he dicho hasta ahora, el libro de Thomas Piketty
sobre el capital no trata del capital en el sentido de Marx ni del capital
físico que sirve como factor de producción en el modelo neoclásico
de crecimiento económico. Es un libro que se ocupa de la valoración
que se da a los activos tangibles y financieros, de la distribución de esos
activos en el tiempo y de la herencia de la riqueza de una generación
a la siguiente.
¿Por qué es esto interesante? Adam Smith lo expresó en una sola
frase: “La riqueza, como dice Mr. Hobbes, es poder”. La valoración
financiera privada mide el poder, incluido el poder político, aunque su
tenedor no desempeñe un papel económico activo. Los terratenientes
absentistas y los hermanos Koch tienen un poder de esta índole.
Piketty lo llama “capitalismo patrimonial”; en otras palabras, no el
capitalismo real. El antiguo sistema tributario de altas tasas marginales de impuestos
fue efectivo en su época. ¿Funcionaría si hoy se retornara a ese
sistema? Lamentablemente no funcionaría.
Gracias a la Revolución Francesa, en la patria de Piketty el registro
de la riqueza y de la herencia ha sido bueno durante largo tiempo. Esto
le permite mostrar que los determinantes simples de la concentración
de la riqueza son la tasa de rendimiento de los activos y las tasas de
crecimiento económico y demográfico. Si la tasa de rendimiento es
mayor que la tasa de crecimiento, los ricos y los ancianos ganan con
respecto a los demás. Mientras que las herencias dependen del nivel
de acumulación de las personas mayores –que es más alto cuanto más
viven– y de su tasa de mortalidad. Esas dos fuerzas generan un flujo
de herencias que Piketty calcula en un 15% del ingreso anual actual
en Francia; sorprendentemente alto para un factor que no recibe
ninguna atención en la prensa ni en los libros de texto.
Además, en Francia, Alemania y Gran Bretaña, el “flujo de herencias”
ha aumentado desde 1980 –de niveles insignificantes a niveles
sustanciales– debido a una mayor tasa de rendimiento de los activos
financieros y a una tasa de mortalidad ligeramente creciente de la
población de más edad. Parece probable que la tendencia continúe,
aunque cabe preguntarse sobre los efectos de la crisis financiera en
las valoraciones. Piketty también muestra –en la pequeña medida en
que los datos lo permiten– que la participación de un ínfimo grupo
de multimillonarios en la riqueza mundial ha aumentado mucho más
rápidamente que el ingreso mundial promedio.
¿Cuál es la preocupación de política? Piketty dice:
No importa cuán justificadas puedan ser inicialmente las desigualdades de
riqueza, las fortunas pueden crecer y perpetuarse más allá de todo límite razonable
y más allá de cualquier justificación razonable en términos de utilidad
social. Los empresarios tienden entonces a volverse rentistas, no solo con el
paso de las generaciones sino en una sola vida [...] [U]na persona que tiene
buenas ideas a los cuarenta años, no necesariamente seguirá teniéndolas a los
noventa, y no es seguro que sus hijos las tengan. Pero la riqueza se mantiene.
En este pasaje hace una distinción que antes no había abordado: entre
riqueza justificada por la “utilidad social” y de otra clase; la vieja
distinción entre “ganancia” y “renta”. Pero Piketty nos ha privado de
la posibilidad de usar la palabra “capital” en este sentido normal, para
referirnos al factor insumo que produce una ganancia en el sector
“productivo” y distinguirlo de la fuente de ingresos del “rentista”.
Como remedio, Piketty hace un dramático llamamiento para
que se establezca un “impuesto mundial progresivo al capital”, que
entiende como un impuesto a la riqueza. De hecho, ¿qué podría ser más adecuado en un época de desigualdad (y de déficits públicos) que
un gravamen al patrimonio de los ricos, donde sea y cualquiera que
sea la forma que adopte? Pero si ese impuesto no discrimina entre
las fortunas que tienen “utilidad social” y las que no la tienen –la
distinción que Piketty acaba de exponer–, puede no ser la idea más
cuidadosamente meditada.
En todo caso esta propuesta es “utópica”, como él mismo reconoce.
Para empezar, en un mundo en el que solo unos pocos países miden
exactamente los altos ingresos, se necesitaría una base tributaria totalmente
nueva, una especie de Domesday Book (Libro de Winchester o
del Juicio Final) que registre el patrimonio personal de los habitantes
de todo el planeta. Eso está incluso más allá de la capacidad de la
Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Y si la propuesta
es utópica, que es sinónimo de fútil, ¿por qué hacerla? ¿Por qué dedicarle
todo un capítulo, salvo para alentar a los incautos?
Las demás posiciones políticas de Piketty se exponen en los dos
siguientes capítulos, a los que el lector debe llegar algo cansado después
de recorrer casi 500 páginas. En ellos se revela que no es radical
ni neoliberal y ni siquiera un europeo típico. A pesar de que al comienzo
hace algunos comentarios despectivos sobre el salvajismo de
Estados Unidos, resulta que Thomas Piketty es un demócrata común
y corriente que defiende el bienestar social a la manera del New Deal.
¿Cómo atacó el New Deal la fortaleza de privilegios que era Estados
Unidos a comienzos del siglo XX? En primer lugar, creó un sistema
de protección social que incluía seguridad social, salario mínimo,
normas laborales justas, empleos y obras públicas, que antes no existía.
Y los promotores del New Deal regularon los bancos, refinanciaron
las hipotecas y pusieron freno al poder de las corporaciones. Crearon
una riqueza compartida por la comunidad como contrapeso a los
activos privados.
Otro componente del New Deal –sobre todo en su última fase–
fue la tributación. En previsión de la guerra, Roosevelt impuso tasas
marginales de impuestos altas y progresivas, en especial al ingreso
no devengado proveniente de la propiedad del capital. El propósito
era desalentar la elevada remuneración de los ejecutivos. Las grandes
empresas retuvieron las ganancias, construyeron fábricas y (después
de la guerra) rascacielos, y no diluyeron sus acciones repartiéndolas
entre sus altos ejecutivos.
Piketty solo dedica unas pocas páginas al Estado de Bienestar.
Dice muy poco acerca de los bienes públicos. Se centra en los impuestos.
Para Estados Unidos, propone retornar a las tasas nacionales.El capital en el siglo xxi
máximas del 80% sobre los ingresos anuales superiores a 500 mil o
un millón de dólares. Esta puede ser su idea más popular entre los
círculos liberales estadounidenses que sienten nostalgia de los años
gloriosos. Y es cierto que el viejo sistema de altas tasas marginales de
impuestos fue eficaz en esa época.
¿Pero funcionaría si hoy se retornase a ese sistema? Lamentablemente
no. En los años sesenta y setenta, esas altas tasas marginales
llevaron a la elusión de impuestos. Los altos directivos de las corporaciones
podían compensar los bajos salarios con enormes ventajas. Esas
tasas eran odiadas por el pequeño número de personas que obtenía
grandes sumas con trabajo honrado (principalmente) y que tenían
que pagarlas: estrellas del deporte, actores de cine, artistas, autores de
renombre, etc. El aspecto razonable de la Ley de Reforma Tributaria
de 1986 fue simplificar las cosas imponiendo tasas más bajas a una
base gravable mucho más amplia. Volver a elevar las tasas marginales
no produciría –como Piketty señala correctamente– una nueva generación
de exiliados fiscales, porque sería muy fácil evadirlas con trucos
inaccesibles a los plutócratas no globalizados de dos generaciones
atrás. Quien esté familiarizado con los esquemas internacionales de
evasión fiscal –como el “sándwich irlandés holandés”– sabe cómo es
la cosa.
Si el meollo del problema es una tasa de rendimiento de los activos
privados demasiado alta, la mejor solución es reducir esa tasa. ¿Cómo?
¡Elevar el salario mínimo! Así disminuye el rendimiento del capital
proveniente del trabajo con bajos salarios. ¡Apoyar a los sindicatos!
¡Gravar las ganancias de las corporaciones y las rentas personales de
capital, incluidos los dividendos! ¡Reducir la tasa de interés que hoy
se exige a las empresas! Y hacer todo esto creando nuevas entidades
públicas y cooperativas de crédito para sustituir a los megabancos
zombies de hoy en día. Y si alguien se preocupa por los derechos
de monopolio otorgados por la ley y los acuerdos de comercio a Big
Pharma, a Big Media, a las grandes firmas de abogados y de médicos,
etc., siempre existe la posibilidad de introducir más competencia
(como nos recuerda Dean Baker).
Por último, tenemos el impuesto a las sucesiones y las donaciones,
una joya de la época progresista. Piketty está a favor de este impuesto,
pero por razones equivocadas. El aspecto esencial del impuesto a las
sucesiones no es elevar el recaudo ni frenar la creación de fortunas
desmesuradas per se; este impuesto no interfiere la creatividad ni la
destrucción creativa. El aspecto clave es bloquear la formación de
dinastías. Y la gran virtud de ese impuesto, tal como se aplicaba en Estados Unidos, es la cultura de la filantropía conspicua que promueve
este impuesto: reciclar la gran riqueza transfiriéndola a universidades,
hospitales, iglesias, teatros, bibliotecas, museos y pequeñas revistas.
Estas son las organizaciones sin ánimo de lucro que generan cerca
del 8% de los empleos en Estados Unidos y cuyos servicios mejoran
el nivel de vida de toda la población. Es evidente que el impuesto
que alienta esta filantropía está hoy muy erosionado; la dinastía es
un enorme problema político. Pero a diferencia del impuesto al capital,
el impuesto a las sucesiones sigue siendo viable, en principio,
porque solo requiere valorar la riqueza una sola vez, a la muerte del
poseedor. Se podría hacer mucho más si la ley se fortaleciera, con un
umbral más alto, una tasa elevada, sin vacíos fiscales y menor uso de
fondos para políticas nefastas, incluidos los esfuerzos para suprimir
el impuesto a las sucesiones.
En suma, El capital en el siglo XXI es un libro de mucho peso, repleto
de buena información sobre los flujos de ingreso, la transferencia de
riqueza y la distribución de los recursos financieros en algunos de los
países más ricos del mundo. Piketty argumenta correctamente, desde
el comienzo, que la buena economía debe empezar con un examen
meticuloso de los hechos, o al menos incluirlo. Pero no proporciona
una guía de política muy sólida. Y pese a sus grandes ambiciones, su
libro no es la obra lograda de alta teoría que sugieren su título, su
extensión y su recepción (hasta ahora).
(1) Profesor en la Escuela Lyndon B. Johnson de Asuntos Públicos de la Universidad de Texas, [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]. Reseña tomada de Dissent, primavera de 2014. Traducción de Alberto Supelano; se publica con las autorizaciones correspondientes. Fecha de recepción: 16 de marzo de 2014, fecha de aceptación: 25 de abril de 2014. Sugerencia de citación: Galbraith., J. K. “El capital en el siglo XXI”, Revista de Economía Institucional 16, 30, 2014, pp. 345-355.
(2) “The American wage structure, 1920-1947”, Research in Economic History 19, 1999, pp. 205-257. Mi libro de 1998, Created unequal, narró la historia de la desigualdad de salarios desde 1950 hasta comienzos de los noventa. Para una actualización, ver J. K. Galbraith y J. Travis H., “The evolution of economic inequality in the United States, 1969-2012: Evidence from data on inter-industrial earnings and inter-regional incomes”, World Economic Review 3, 2014, pp. 1-19 [http://tinyurl.com/my9oft8].
Publicado originariamente en http://www.economiainstitucional.com/esp/vinculos/pdf/No30/jameskgalbraith.pdf