“La palabra constituye
por lo tanto un desafío considerable. En primer lugar la de los sobrevivientes.
Pero, más allá del testimonio de las víctimas, ¿podrá la sociedad reconstruirse
sin que hablen todos, incluso los verdugos? Por ahora, la palabra de los
genocidas está cautiva: tienen que salvar sus vidas, atenuar sus crímenes,
proteger a sus familias. Ahora bien, “la memoria del verdugo forma parte de la
memoria”, estima José Kagabo,
de origen ruandés, profesor en la
Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París.
Durante las plegarias dominicales se intenta una “aseptización colectiva”
de los acontecimientos mediante el intercambio. El diálogo es el único medio
para volver a tejer los lazos sociales, reconstruir las ganas de volver a vivir
juntos. Simon Gasiberege, profesor
de psicología en la UNR,
organiza en las colinas encuentros entre verdugos y víctimas, para que unos y
otros puedan expresar su sufrimiento. Es una empresa de largo aliento. Los
hutus son estigmatizados, mientras que los miembros de esa etnia que se mostraron favorables a una Ruanda unitaria
figuraron entre las primeras víctimas. “Hay que ir hacia una justicia
conciliadora”, opina Gasiberege.
Además, al confesar sus crímenes, los torturadores pueden reconocer el dolor
del otro. Todo sufrimiento necesita ser reconocido”[1].
“El ambicioso experimento de Ruanda en la justicia transicional dejará un legado mixto.Los tribunales han ayudado a los ruandeses a entender mejor lo que sucedió en 1994, pero en muchos casos juicios deficientes han dado lugar a errores en la administración de justicia” (Daniel Bekele, director de África para Human Rights Watch).
El genocidio de Ruanda ocurrió en
apenas cien aciagos días, entre el 6 de abril y el 17 de julio de 1994. La
mayoría de los crímenes se perpetraron durante las primeras cinco semanas, y
por supuesto los registros sobre los mismos varían y son inciertos[2]. Se
cumplen veinte años de ese proceso silenciado de aniquilamiento.
Se sabe que entre 500.000 y
1.000.000 de tutsis fueron masacrados
en tan poco tiempo, y que hubo cientos de miles de ataques sexuales de
increíble crueldad, en lo que constituyó una de las características distintivas
de la terrible masacre silenciada[3].
Actualmente se estiman en 20.000 las personas nacidas como frutos de violaciones durante el genocidio.La
matanza exhibe, no obstante, otra particularidad que debe ser advertida
inicialmente, por su importancia decisiva en el conflicto, cual es la conducta
intencionadamente omisiva de las grandes potencias mundiales (en especial los
otrora países coloniales y los Estados Unidos), el fracaso de la ONU y la fatídica
participación activa francesa que terminó siendo una de las precondiciones que
más certeramente ayudan a comprender el exterminio[4].
[1] Robert, Anne-Cécile: “Convivir
con el genocidio”, Le Monde Diplomatique (el dipló), Número 13, Julio de 2000,
pp. 30 y 31.
[2] Straus,
Scott: “Ruanda y Darfur: un análisis comparativo”, en “Revista de Estudios
sobre Genocidio”, Volumen 3, Eduntref, noviembre de 2009, p. 9.
[3] Straus,
Scott: “Ruanda y Darfur: un análisis comparativo”, en “Revista de Estudios
sobre Genocidio”, Volumen 3, Eduntref, noviembre de 2009, p. 9
[4] Braeckman, Colette: “A 10 años
de un genocidio anunciado”, Le Monde Diplomatique (“el Dipló”), Nº 57, marzo de
2004, pp. 21 y 22.
Francia se niega sistemáticamente a
admitir la verdadera dimensión de su responsabilidad y responde con gestos
diplomáticos histéricos y huidizos a las recientes denuncias del
cuestionable presidente Paul Kagame, cuyo verdadero rol en la historia ruandesa
no se ha aclarado debidamente todavía.
Otros actores internacionales
indudablemente poderosos optaron por omitir el término “genocidio” para aludir
a la cuestión de Ruanda, en un intento reiterado -como hemos visto- de negación de
este tipo de delitos.
Fue así que a los representantes
del Departamento de Estado solamente les estaba permitido hablar únicamente de
“actos de genocidio”[1],
como manera de desfigurar la verdad
histórica, de la que sobraban las evidencias, e intentar atenuar la responsabilidad política
norteamericana por no intervenir en la crisis de los grandes lagos, seguramente
en razón del altísimo costo político recientemente pagado por la misión
estadounidense en Somalia durante la administración Clinton.
Este es otro ejemplo de una de las
continuidades que caracterizan a los genocidios y que Rita Kuyumciyan explora refiriéndose al caso
armenio: la negación[2]. “¿Un
millón de muertos en cien días y el mundo no sabía nada? Desde la
independencia, en 1962, todos los que se interesaban en Ruanda sabían que algo
se estaba tramando. La indiferencia, la ceguera y los intereses de las grandes
potencias se entramaron de tal modo que resultó imposible impedir uno de los
genocidios más fulgurantes de la historia. A una década de los hechos, las
autoridades ruandesas se esfuerzan por recomponer el país en un contexto
regional complejo, mientras las potencias asumen tibiamente su responsabilidad”[3].
Si bien la ejecución propiamente dicha de las matanzas fue
llamativamente vertiginosa, las condiciones políticas previas permitían prever
una situación altamente conflictiva y violenta en el país.
En primer lugar, el legado del colonialismo, las
rivalidades entre las propias potencias,
y el cambio en la relación de fuerzas internas entre los hutu y los tutsi, fueron elementos absolutamente visibles, al igual que las
crecientes tensiones racistas que agravaban la convivencia entre ambos grupos.
Justamente, otra de las connotaciones que distinguieron al
genocidio ruandés tuvo que ver con la cantidad de masacres previas, acaecidas
durante largos treinta años, desde 1964 hasta 1994, y con la alternancia en la
condición de atacantes y víctimas, siempre entre los mismos involucrados[4].
De hecho, los hutu más radicalizados llevaron a cabo una
suerte de ensayo previo del genocidio, al aniquilar entre 1990 y 1993, en el
noreste de Ruanda, a alrededor de 2000 tutsi, sin que esto llamara tampoco la
atención.
De haberse atendido esta larga escalada de atrocidades con
cíclicos cambios de roles, pero crecientes niveles de odio entre los dos grupos
en pugna, la prevención del genocidio hubiera sido posible o, al menos, su
saldo trágico se hubiera acotado.
Algo parecido a la culpa, no obstante, pareció ponerse de
manifiesto en los líderes de algunos países con intereses directos en la
región, una vez finalizado el martirio y conocidas sus verdaderas consecuencias
por el resto del mundo: “Tratándose del genocidio, año tras año los
sobrevivientes y el gobierno ruandés experimentan el sentimiento de haber
logrado el reconocimiento internacional. Fue espectacular el pedido de perdón
del primer ministro belga Guy Verhofstadt,
en ocasión de la conmemoración del año 2000. De los países implicados en la
historia del genocidio, sólo Francia se ha mostrado reservada”[5]. “El deliberadamente ruidoso
recuerdo de las responsabilidades internacionales parece tener como finalidad
última la reafirmación de la soberanía nacional; una manera de decir: “Después
de lo que pasó, y vista la manera en que ustedes se comportaron, no pueden
darnos lecciones de moral”. Se trata menos de culpabilizar que de postular la
posibilidad de otro tipo de relaciones políticas con las antiguas potencias
coloniales. Queda la dolorosa cuestión de la memoria, individual o colectiva,
que evidentemente no puede resolverse ni mediante una puesta en escena oficial
ni a corto plazo”[6].
En una conmemoración posterior del
holocausto ruandés, llevada a cabo en el año 2003, el Presidente Kagame deploró el “nunca más” que la
comunidad internacional había declarado desde la Shoah, mientras los
ruandeses habían sido literalmente abandonados a su suerte en 1994, cuando no
estimulados a iniciar o continuar el genocidio[7].
Estando presente en ese acto el
Ministro belga de Relaciones Exteriores, el mandatario señaló en tono enérgico
que Ruanda habría de hacer todos los esfuerzos para sancionar y combatir a
aquellos que, desde adentro o desde afuera del país, quisieran retrotraerlo a
una situación de violencia análoga a la que conmemoraban en ese momento y que,
en el país de los grandes lagos, el nunca más debería traducirse en
hechos. Kagame ganó las siguientes
elecciones con el 95% de los votos[8]: “El
deliberadamente ruidoso recuerdo de las responsabilidades internacionales
parece tener como finalidad última la reafirmación de la soberanía nacional;
una manera de decir: “Después de lo que pasó, y vista la manera en que ustedes
se comportaron, no pueden darnos lecciones de moral”. Se trata menos de
culpabilizar que de postular la posibilidad de otro tipo de relaciones
políticas con las antiguas potencias coloniales. Queda la dolorosa cuestión de
la memoria, individual o colectiva, que evidentemente no puede resolverse ni
mediante una puesta en escena oficial ni a corto plazo”[9].
Hace pocos días, el Presidente Kagame realizó las más duras acusaciones imaginables a Francia, por su responsabilidad durante el genocidio. La edición del diario "El País" de hace apenas 72 horas recoge los tramos fundamentales de esas imputaciones directas: “Las potencias occidentales querrían que Ruanda sea un país normal. Pero es imposible. Vean el caso de Francia. Veinte años después, el único reproche que admite es que no hizo lo suficiente para evitar el genocidio. Es un hecho, pero esconde lo esencial: el papel directo de Bélgica y Francia en la preparación política del genocidio, y la participación de esta última en su ejecución. Pregunten a los supervivientes de la masacre de Bisesero en junio de 1994, y les dirán lo que hicieron los soldados franceses de la Operación Turquesa. Cómplices seguro, en Bisesero y en la llamada zona humanitaria segura. Pero también actores”.
El mismo artículo destaca que el secretario general de Naciones Unidas, Ban-Ki-moon reconoció que el genocidio es “una vergüenza” para la ONU: “Debimos hacer más, los cascos azules fueron retirados de Ruanda en el momento en que más se les necesitaba”. Pero aquí no se agotaría la responsabilidad de Naciones Unidas. Según varios medios especializados, Kofi Annan desestimó en su momento las advertencias de Roméo Dalaire, comandante de los cascos azules enviados en 1993. Boutros Boutros-Ghali, entonces secretario general de la ONU, había vendido granadas, lanzamisiles y munición al gobierno ruandés durante su mandato como ministro de Exteriores de Egipto.
Hace pocos días, el Presidente Kagame realizó las más duras acusaciones imaginables a Francia, por su responsabilidad durante el genocidio. La edición del diario "El País" de hace apenas 72 horas recoge los tramos fundamentales de esas imputaciones directas: “Las potencias occidentales querrían que Ruanda sea un país normal. Pero es imposible. Vean el caso de Francia. Veinte años después, el único reproche que admite es que no hizo lo suficiente para evitar el genocidio. Es un hecho, pero esconde lo esencial: el papel directo de Bélgica y Francia en la preparación política del genocidio, y la participación de esta última en su ejecución. Pregunten a los supervivientes de la masacre de Bisesero en junio de 1994, y les dirán lo que hicieron los soldados franceses de la Operación Turquesa. Cómplices seguro, en Bisesero y en la llamada zona humanitaria segura. Pero también actores”.
El mismo artículo destaca que el secretario general de Naciones Unidas, Ban-Ki-moon reconoció que el genocidio es “una vergüenza” para la ONU: “Debimos hacer más, los cascos azules fueron retirados de Ruanda en el momento en que más se les necesitaba”. Pero aquí no se agotaría la responsabilidad de Naciones Unidas. Según varios medios especializados, Kofi Annan desestimó en su momento las advertencias de Roméo Dalaire, comandante de los cascos azules enviados en 1993. Boutros Boutros-Ghali, entonces secretario general de la ONU, había vendido granadas, lanzamisiles y munición al gobierno ruandés durante su mandato como ministro de Exteriores de Egipto.
En rigor, el genocidio ruandés fue
también -y he aquí otra de sus
singularidades- una suerte de “tierra de nadie” en materia de la escasísima
atención que le prestaron las grandes cadenas empresariales del periodismo
mundial.
Los sucesos, en general, fueron
aludidos caprichosamente como “luchas interétnicas” o “guerras tribales”, tan
ininteligibles para el gran público como para los propios analistas, los
corresponsales y los enviados especiales, en una práctica que roza los niveles
de complicidad, y que se reitera en todos aquellos acontecimientos históricos
respecto de los cuales al imperio le interesa que se conozca poco y,
generalmente, de manera fragmentaria y sesgada, en una típica actitud
etnocéntrica que ya ni siquiera causa asombro ni genera mayores
cuestionamientos[10]:
“En
México, un amigo mío trabajaba para las cadenas de televisión estadounidenses.
Me lo encontré en la calle, filmando unos enfrentamientos entre los estudiantes
y la policía. “¿Qué pasa, John?”, le pregunté. “No tengo ni la menor idea”, me
contestó sin dejar de filmar. “Yo sólo registro, me conformo con captar
imágenes; después las mando al canal que hace lo que quiere con este material”.
La ignorancia de los enviados especiales sobre los acontecimientos que deben
describir es a veces pasmosa. En ocasión de las huelgas de Gdansk de agosto de
1981, donde nació el sindicato Solidaridad, la mitad de los periodistas
extranjeros que fueron a Polonia a cubrir el incidente no sabían situar a
Gdansk (ex Danzig) en el mapamundi. Sabían todavía menos sobre Ruanda, en
tiempos de las matanzas de 1994. La mayoría de ellos ponían por primera vez un
pie en el continente africano y habían desembarcado directamente en el
aeropuerto de Kigali, en aviones fletados por la ONU, sabiendo apenas dónde se encontraban. Casi
todos ignoraban las causas y las razones del conflicto”[11].
Ahora bien, para entender cuáles fueron las verdaderas
causas y razones del conflicto, hay que atender a factores que vienen desde el
fondo de la historia de estos pueblos. La forma absolutamente arbitraria como
las potencias coloniales dividieron artificiosamente los territorios africanos,
disciplinando por la fuerza una convivencia forzada entre grupos que tenían
viejos antagonismos, no puede obviarse al momento de realizar una primera
mirada sobre el tema.
Los hutus (a
quienes se llamaba “los bajos”, como una desmañada manera de acentuación de
diferencias raciales dudosas) era la “etnia” mayoritaria en la región (alrededor
del 84% de los habitantes ruandeses), mientras los tutsis (denominados “los altos”) componían alrededor de un 15% de
la población[12].
En este sentido, a diferencia de lo ocurrido en otros
genocidios, en el caso de Ruanda ambos grupos tenían una cultura común,
hablaban la misma lengua, profesaban la misma religión católica[13]
(a cuya jerarquía se atribuye, también en este caso, un rol lamentable de
profundización y agudización de las contradicciones), conservaban las mismas
costumbres y organización social[14].
Tal como fuera observado por especialistas, otro de los
rasgos salientes de la cuestión ruandesa era que los agresores y las víctimas
pertenecían, en realidad (y prescindiendo de la exaltación inconsistente de
supuestas diferencias que estalló cuando el conflicto era inevitable), al mismo
grupo etnocultural[15].
Los enfrentamientos se hicieron particularmente más
violentos a partir de la descolonización belga en 1962, oportunidad en que una
multitud de tutsis debieron huir a Uganda perseguidos por los hutus, que
intentaban vengar una situación de sometimiento que habían padecido por años
durante la monarquía feudal de aquellos, que en la práctica habían conformado
una estructura y relaciones sociales de predominio sobre la mayoría hutu
(compuesta por más de siete millones de personas)[16].
Aparentemente, entre esos miles de refugiados estaban los
que, siendo por entonces niños, volverían treinta años después -ahora anglófonos y, por lo tanto, fuertemente incorporados
a la cultura anglosajona-, en 1990,
a intentar exitosamente recuperar la primacía perdida,
integrando el Frente Patriótico de Ruanda (FPR), que se trabaría en feroz lucha
con el gobierno de la mayoría hutu, ayudado económica, logística y militarmente
por el gobierno socialista de Miterrand, que inclusive había entrenado a sus
tropas.
Según algunos analistas, el papel que cumplió Francia
durante el conflicto fue la precondición indispensable para el estallido del
genocidio. Una vez producida la invasión del país en octubre de 1990, los
tutsis del FPR y el Gobierno del presidente hutu, Juvenal Habyalimana,
protagonizaron tres años de permanente tensión que culminaron con los acuerdos
de paz de Atusha, formalizados en 1993[17].
Paradójicamente, el colapso de los acuerdos, destinados a
lograr un poder compartido en una proyectada democracia multipartidaria, desató
las más violentas pulsiones de muerte y fue entonces cuando el ejército hutu
decidió apelar a lo que denominó “opción cero”, que no era otra cosa que el
aniquilamiento de los tutsis[18].
Los sectores más radicalizados de los hutu temieron que los
acuerdos significaran el principio de la
restitución de la monarquía tutsi, y se lanzaron a resolver el conflicto
mediante una campaña de exterminio generalizada[19]: “En agosto de 1993, bajo presión
de los prestamistas internacionales, se firmaron acuerdos de paz en Arusha,
Tanzania. Estos acuerdos preveían la instalación de un gobierno de transición,
en el que estaría representado el FPR junto a la oposición política, con la
garantía de una fuerza de paz de la
ONU. En ese momento sólo los diplomáticos extranjeros se
mostraban optimistas. Tanto que los países miembros del Consejo de Seguridad
pensaron que era suficiente dotar a Ruanda de un destacamento de 2.548 hombres
(en lugar de los 4.500 que reclamaba el comandante de la Misión de Naciones Unidas
en Ruanda (MINUAR), el general canadiense Romeo Dallaire)
y limitaron su acción al capítulo VI de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a
la fuerza. Es cierto que Ruanda, pobre y aparentemente desprovista de interés
estratégico, sufrió el contragolpe de la derrota de Estados Unidos en Somalia
unos meses antes, y también que nadie, aparte de los belgas y los franceses,
deseaba comprometerse realmente”[20].
Durante la noche del 6 al 7 de abril de 1994 se desató formalmente
la masacre. El avión en el que viajaba el presidente de Ruanda y su par de
Burundi fue derribado y el incidente que costó la vida de ambos mandatarios
aceleró las operaciones de asesinatos de tutsis y hutus moderados que se
resistían a sumarse a las fuerzas agresoras[21].
El presidente Habyarimana,
de fuertes lazos con su par francés Francois Miterrand, había evolucionado definitivamente hacia una
postura intransigente, al punto de llegar a liderar junto a su esposa y otros
referentes políticos el misterioso comando akazu (pequeña casa), conformado por grupos de elite decididos a
llevar a cabo el genocidio por todos los medios[22].
Dos días después del atentado, se formó un nuevo gobierno interino que contaba
con el apoyo de oficiales del ejército de Ruanda y agrupaba a los sectores
extremistas hutus[23].
El akazu y otros sectores radicalizados del nacionalismo hutu, entre la que es dable destacar por
su ferocidad a la CDR
(Coalición para la Defensa
de la República)
hicieron especial hincapié en el fortalecimiento de la propaganda y la
instigación al aniquilamiento de los tutsis, para lo que utilizaron,
básicamente, tres medios de comunicación hegemónicos: a) la radiodifusora
estatal Ruanda; b) la difusora privada RTLM (Radio Televisión Libre del
Milles Colines); c) la revista Kangura[24]
.
La difusión de la propaganda antitutsi fue feroz y alcanzó ribetes increíbles de agresividad y
racismo. Además de instalar el miedo respecto de una supuesta campaña militar
de los altos, que eran denigrados con apelativos tan insultantes como
“cucarachas” o “raza de víboras”, estimulaba el odio hacia este grupo
minoritario[25].
Esas manifestaciones claramente racistas fueron condenadas
por la Comisión
Internacional de Juristas, a la vez que diputados belgas
advirtieron sobre los contenidos hitlerianos de la revista kangura[26].
Estas operaciones psicológicas preparaban el terreno para
el ataque, mientras se iba consiguiendo la aceptación y el apoyo de
profesionales, docentes, líderes religiosos e intendentes. Los futuros
participantes en las misiones de exterminio, recibían un constante repiqueteo
ideológico que debe ser contextualizado previamente para poder alcanzar una
dimensión de su influencia.
En regiones como África, y particularmente en la zona de
los grandes lagos, no resulta correcto
extrapolar conceptos como los de la “sociedad de la información y el
conocimiento” o la sociedad de medios. La mayoría de la gente no accede a la
televisión en sus hogares, y si lo hacen la oferta de las programaciones es
limitada; muchas emisoras de radio funcionan pocas horas al día; los periódicos
son escasos y la Internet
no está al alcance de la mayoría de la gente, en un país donde el 60% de sus
habitantes se encuentra bajo la línea de pobreza.
En ese marco de referencia hay que valorizar la influencia
de los medios de comunicación en poder de los hutu, y la penetración ideológica
que los mismos son capaces de causar en la población. Los aparatos ideológicos
del Estado, quizás en este caso más claramente que en ningún otro, intentaban reproducir un sistema de creencias y formas
de relacionamiento social propias, y destruir definitivamente aquel que
consideraban establecido en un pasado por un grupo opresor, al que debían
aniquilar para reorganizar una nueva sociedad sin su presencia.
La catástrofe sobrevino con un grado de inclemencia
inconcebible. A la impresionante cantidad de asesinatos producidos con
machetes, ejecuciones y torturas, se sumaron operaciones de inanición de
decenas de miles de personas que fueron hambreadas deliberadamente hasta morir,
entre 250.000 y 500.000 violaciones, reiteradas tantas veces hasta que las
víctimas murieran , o con el objetivo explícito de transmitirles enfermedades
incurables, mutilarlas horriblemente o enterrarlas finalmente en fosas comunes[27].
El genocidio de Ruanda reconoció -como describe Feierstein- los habituales momentos de
una primera construcción negativa de la otredad, adjudicando a los enemigos la
condición de portadores de todos los males (raciales, culturales, físicos); una
segunda fase de hostigamiento, que en el caso de Ruanda se confunde con
ejercicios preparatorios que incluyeron multitudinarias matanzas; luego un
aislamiento de las futuras víctimas que no pudieran huir a tiempo o prever la
magnitud del ataque que se urdía; un cuarto momento de resquebrajamiento
sistemático, físico y psíquico, deteriorando las condiciones de existencia
antagónica; luego, el aniquilamiento material y, finalmente, la “realización
simbólica” de las prácticas genocidas; esto es, lo que concierne a los modos de
representar y narrar la materialidad de la experiencia[28].
Me permitiría agregar a estas etapas, un último momento
adicional: aquel que en criminología se denomina “técnicas de neutralización” (el único tramo
en que no participó la prensa adicta a la masacre), donde el negacionismo es uno
de los elementos que, si bien no agota el entramado de excusas posibles por
parte de los perpetradores para encubrir este tipo de delitos, resulta
fundamental en toda ideología genocida, porque intenta hacer desaparecer
a las víctimas o negar su existencia[29].
Cuando nos planteábamos cuáles eran las explicaciones que
podían encontrarse a las conductas de los genocidas argentinos, de alguna
manera arribábamos a conclusiones donde ya se implicaba el aprendizaje de las
mencionadas técnicas de neutralización.
Cuando un individuo comete un delito -cualquiera de ellos, y sobre todo cuando se trata de las
más graves afrentas, como en estos casos- puede que no solamente se acoja a un
valor normativo distinto de la cultura dominante o de los estándares de
convivencia socialmente aceptados, sino que
el infractor participe de la idea
de que un determinado problema o necesidad puede ser superado a través
de la ofensa.
En este único caso, la persona -no obstante
haberse socializado con arreglo a determinados valores- acepta que en
determinados contextos de excepción es posible vulnerar esos códigos
apelando a dichas técnicas de neutralización, acaso únicamente en determinadas
situaciones, o solo con respecto a ciertos delitos, o con relación a
determinadas víctimas. Pero, en definitiva, lo acepta[30].
La emergencia, la excepción como construcción alternativa
del Imperio, es un dato objetivo que no solamente sirve para justificar la
guerra, sino también los delitos que en ella se cometen, como ya hemos visto.
Según Larrauri-Cid,
las técnicas de neutralización consisten, generalmente, en: a) negar la responsabilidad en el o los
hechos delictivos; b) negar la existencia de un daño producido por la ofensa;
c) negar la existencia de una víctima, o, en este caso, de un determinado
número de víctimas; d) condenar a los que te juzgan; y e) apelar a lealtades superiores[31].
Si analizamos, en líneas generales, las justificaciones de
los perpetradores posteriores a los genocidios, veremos que estas explicaciones
se repiten como regularidades de hecho, en un continuo de argumentaciones que
admiten una matriz común.
En la experiencia argentina, estas técnicas se expresaron
en la “obediencia debida”, la “campaña
antiargentina”, el cuestionamiento del número de víctimas o desaparecidos, la
idea de “guerra antisubversiva”, el agradecimiento de que deberían haber sido
objeto los genocidas, trocado groseramente por la “ingratitud social y
política”[32], o la “farsa” de los juicios llevados a cabo por los que
“perdieron la guerra” en el campo militar.
Como se observa, si bien existe un negacionismo, en las
retóricas genocidas aparece mucho más que eso. Irrupe un comportamiento que es
explicable con arreglo a las teorías criminológicas. Una conducta que comprende
las excusas de cualquier criminal. Una forma legitimante de leer las conductas
delictivas, por parte de los propios delincuentes[33].
Si se revisa el comportamiento ulterior de los más
encumbrados jefes del ejército de Ruanda, que tuvo una participación preponderante
en el aniquilamiento, observará que generalmente se amparan en lo que para
ellos es tan sólo “una campaña para empañar la imagen de Ruanda”[34],
una técnica de neutralización y negación muy similar a la que intentaron los
genocidas argentinos y algunos jerarcas nazis.
Si analizamos las declaraciones de los principales
operadores propagandísticos del régimen, dueños de medios de comunicación o
comunicadores destinados a profundizar el odio racial hacia las víctimas, veremos que los acusados, en su defensa,
argumentaron desconocer la fuerza de las palabras pronunciadas en los medios de
comunicación, llegando incluso a afirmar, como en el caso de Jean Bosco Barayagwiza, que nunca tuvo conciencia
de ello. Si fuera necesario, habría que recordar la elocuencia de algunos de
los “códigos de muerte” repetidos hasta el cansancio durante meses: “Hay que derribar más árboles, aún no hemos
derribado suficientes” o “las cucarachas deben morir”[35].
[1] Straus,
Scout: “Ruanda y Darfur: un análisis comparativo”, en “Revista de Estudios
sobre genocidio”, Editorial Eduntref, Volumen 3,
noviembre de 2009, p. 18.
[2] “El primer genocidio del siglo XX. Regreso de la memoria armenia”,
Editorial Planeta, Buenos Aires, 2009,
pp. 161 y ss.
[3] Braeckman, Colette: “A 10 años de un genocidio
anunciado”, Le Monde Diplomatique (“el Dipló”), Nº 57, marzo de 2004, pp. 21 y
22.
[4] Dadrian, Vahakn N: “Configuración de los genocidios
del siglo veinte. Los casos armenios, judío y ruandés”, en Feierstein, Daniel (compilador):
“Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”, Editorial
Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 110.
[5]
Kagabo, José: “El sentido de una conmemoración”, Le Monde Diplomatique (“el
Dipló”), Nº 57, marzo de 2004, p. 22 y 23.
[6] Kagabo, José: “El sentido
de una conmemoración”, Le Monde Diplomatique (“el Dipló”), Nº 57, marzo de
2004, p. 22 y 23.
[7]
Kagabo, José: “El sentido de una conmemoración”, Le Monde Diplomatique (“el
Dipló”), Nº 57, marzo de 2004, p. 22 y 23. Era esperabele. En la dinámica
colonial, los recursos de los países oprimidos condicionan las acciones de las
metrópolis. Agotados éstos o superados por nuevas lógicas del mercado
internacional, a las víctimas sólo les espera el olvido y el abandono. O, lo
que es peor, el genocidio.
[8]http://www.elpais.com/articulo/internacional/tutsi/Kagame/gana/elecciones/Ruanda/95/votos/elpepiint/20030827elpepiint_20/Tes
[9]
Kagabo, José: “El sentido de una conmemoración”, Le Monde
Diplomatique (“el Dipló”), Nº 57, marzo de 2004, pp. 22 y 23. Es que la
responsabilidad belga y de las demás potencias coloniales no podía ser más
nítida en la tragedia ruandesa. Es obvio que nada podía esperarse de las
mismas, y mucho menos postulaciones éticas o recetas políticas,
institucionales, económicas o jurídicas para salir de semejante crisis
provocada.
[10] Kapuscinski, Ryszard: “¿Acaso los
medios reflejan la realidad del mundo?”, Le Monde Diplomatique (“el dipló”), Nº
3, Septiembre de 1999, pp. 26 y 27.
[11] Kapuscinski, Ryszard: “¿Acaso
los medios reflejan la realidad del mundo?”, Le Monde Diplomatique (“el
dipló”), Nº 3, Septiembre de 1999, pp. 26 y 27.
[12] Dadrian, Vahakn N.: “Configuración de los genocidios
del siglo veinte. Los casos armenios, judío y ruandés”, en Feierstein, Daniel
(compilador): “Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”,
Editorial Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 112.
[13] De hecho, el sacerdote Emmanuel Rukundo fue condenado a 25 años de
cárcel por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR) al encontrarlo
culpable de agresiones sexuales y genocidio: “Los actos de Rukundo formaron
parte del genocidio. Mientras cometía estos crímenes, tenía la intención de
destruir [...] el grupo étnico tutsi”, conforme da cuenta el Diario “El País”,
de Madrid, en su edición del 27 de febrero de 2009.
[14]
Dadrian, Vahakn N: “Configuración de los genocidios del siglo
veinte. Los casos armenios, judío y ruandés”, en Feierstein, Daniel (compilador): “Genocidio. La
administración de la muerte en la modernidad”, Editorial Eduntref, Buenos
Aires, 2005, p. 109.
[15] Dadrian, Vahakn N:
“Configuración de los genocidios del siglo veinte. Los casos armenios, judío y
ruandés”, en Feierstein, Daniel
(compilador): “Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”,
Editorial Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 109.
[16] Zaffaroni,
Eugenio Raúl: “La palabra de los muertos” Ed. Ediar, 2011, p. 426.
[17] Alvarado, Ester:
“Ruanda, la historia real”, edición del diario El Mundo de Madrid, del 23 de
Febrero de 2005.
[18] Esta minoría, “que en 1994, representaba el 15% de la
población, con 1.250.000 personas, en 1994 quedó reducida a 300.000 después de
la masacre”, señala Zaffaroni en “La Palabara de los muertos”,
Ed. Ediar, 2011, p. 426.
[19] Braeckman, Colette: “A
diez años de un genocidio anunciado”, Le Monde Diplomatique (“el dipló”), Nº
57, marzo de 2004, pp. 21 y 22.
[20] Braeckman, Colette “A diez años de un
genocidio anunciado”, Le Monde Diplomatique (“el dipló”), Nº 57, marzo de 2004,
pp. 21 y 22.
[21]
Alvarado, Ester: “Ruanda, la historia real”, edición del diario El
Mundo de Madrid, del 23 de Febrero de 2005.
[22] Dadrian, Vahakn N.: “Configuración de los genocidios del siglo veinte. Los casos
armenios, judío y ruandés”, en Feierstein,
Daniel (compilador): “Genocidio. La administración de la muerte en la
modernidad”, Editorial Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 118.
[23] Dadrian, Vahakn N.: “Configuración de los genocidios
del siglo veinte. Los casos armenios, judío y ruandés”, en Feierstein, Daniel (compilador):
“Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”, Editorial
Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 115.
[24] Dadrian, Vahakn N.: “Configuración de los genocidios
del siglo veinte. Los casos armenios, judío y ruandés”, en Feierstein, Daniel (compilador):
“Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”, Editorial
Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 115. La Radio Televisión Libre del Milles
Collines, una de las
emisoras con más audiencia del país, transmitió entre 1993 y 1994 una prédica
sistemática antitutsi, promoviendo la diferenciación y el odio racial,
utilizando música de Zaire y programas con una dialéctica claramente racista,
llamando a la población hutu a "erradicar la invasión asesina de los
tutsis", a quienes descalificaba llamándolos "parásitos” y
“cucarachas”.
[25] Dadrian, Vahakn N.:
“Configuración de los genocidios del siglo veinte. Los casos armenios, judío y
ruandés”, en Feierstein, Daniel
(compilador): “Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”,
Editorial Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 115.
[26] Dadrian,
Vahakn N.: “Configuración de los genocidios del siglo veinte. Los casos
armenios, judío y ruandés”, en Feierstein,
Daniel (compilador): “Genocidio. La administración de la muerte en la
modernidad”, Editorial Eduntref, Buenos Aires, 2005, p. 115. La revista Kangura se refería a los
Tutsis como una amenaza "chupasangre", como enemigos
deshonestos y perversos y se alentaba a los hutus a armarse para matarlos.
[27]
Dadrian, Vahakn N.: “Configuración de los genocidios del siglo veinte. Los
casos armenios, judío y ruandés”, en Feierstein,
Daniel (compilador): “Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad”,
Editorial Eduntref, Buenos Aires, 2005, pp. 116 y 117.
[28] Feierstein,
Daniel: “El genocidio como práctica social”, Editorial Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires, 2008, p. 216
a 239.
[29] Zaffaroni,
Eugenio Raúl: “La palabra de los muertos”, Ed. Ediar, 2011, p. 458.
[30] Zaffaroni, Eugenio Raúl: “La palabra de los muertos”, Ed. Ediar,
2011, p. 453.
[31] Larrauri,
Elena - Cid Moliné, José: “Teorías
criminológicas”, Editorial Bosch, Barcelona, 2001, p. 104.
[32] “Documento
Final de la Junta
Militar”, del 28 de abril de
1983, citado por Feierstein,
Daniel: “El genocidio como práctica social”, Editorial Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires, 2008, p. 264.
[33]
Zaffaroni, Eugenio Raúl: “La palabra de los muertos”, Ed. Ediar, 2011, p. 453.
[34]
Declaraciones efectuadas
a la agencia AFP, por parte del portavoz del ejército ruandés, el mayor Hill
Rutaremara, publicadas por el diario Página 12, de Buenos Aires, en su edición
de 10 de febrero de 2008: “Madrid comenzó a juzgar los genocidios de Ruanda
y Guatemala”.
[35]
“En Ruanda las palabras y los
medios funcionaron como potentes misiles”,
publicado en la edición del 13 de mayo de 2010 de “Correo del Orinoco”, disponible en http://www.correodelorinoco.gob.ve/tema-dia/ruanda-palabras-y-medios-funcionaron-como-potentes-misiles/
. Ver también Zaffaroni, Eugenio Raúl: “Las palabras de los muertos”, Ed.
Ediar, 2011, p. 427.
NOTA: Este artículo, en lo sustancial, ya fue publicado en este mismo espacio.
NOTA: Este artículo, en lo sustancial, ya fue publicado en este mismo espacio.